Ir al estilo normal
El Offtopic de toda la vida.
Publicar una respuesta

110 Km/h, La prueba por Diariosur

06 Mar 2011, 13:38

Un periodista y un fotógrafo de SUR viajaron en dos ocasiones (el jueves y el viernes pasado) de Málaga a Sevilla y de vuelta a la capital costasoleña, para comparar el consumo y el tiempo de viaje con los límites actuales y con los nuevos. El trayecto de ida hacia Sevilla se produjo a un máximo de 110 km/h, y la vuelta, a la velocidad que hasta ahora era normal (120).

¿El veredicto? Sí, se ahorra. Hasta un 25% menos de consumo, aunque el tiempo se incrementa de manera notable. El resultado se ha verificado por dos vías diferentes: con ayuda del ordenador de a bordo del coche, en primer lugar. Y repostando la diferencia hasta el lleno total del depósito en cada destino (al salir, en Sevilla y otra vez en Málaga). En ambos casos el resultado fue similar.
El primer recorrido comenzó a las 9.30 horas del jueves, 3 de marzo, en la gasolinera La Tana, en la salida de Málaga por Las Pedrizas (A-45) donde se repostaron 50 euros de gasóleo, con un coste de 1,311 euros por litro. Total: 38,14 litros. En este punto se puso todo el instrumental a cero y se inició la marcha hacia Sevilla, primero por la A-45 y después por la A-92. Este primer recorrido se hizo a un máximo de 110 km/h, que no se sobrepasó ni siquiera para adelantar.
El trayecto se dio por concluido en la estación de Santa Justa de la capital sevillana, con un recorrido de 197 kilómetros. El consumo total fue de nueve litros, esto es, 4,5 litros cada cien kilómetros, una cifra óptima. De esta forma, el coste total ascendió a 12 euros. Otro elemento clave fue el tiempo: exactamente dos horas de viaje (de 9.30 a 11.30 horas). La velocidad media del trayecto, que se hizo sin parar, fue de 93,6 km/h.

Poco antes de abandonar la ronda SE-30 se puso a cero el instrumental y el limitador subió hasta 120 km/h. El cuentarevoluciones incrementó el ritmo hasta las 2.900 vueltas por minuto. Se fijó la hora de la salida a las 12.30 horas. Ya no había problemas para adelantar y el turismo se encaminó sin complicaciones de tráfico de vuelta a Málaga. El trayecto se dio por concluido tras recorrer exactamente la misma distancia (197 km) en sentido contrario, en las inmediaciones de la Tana. En ese punto, el sistema informático del vehículo estimaba un consumo medio de casi seis litros cada cien kilómetros (12 en total), por lo que habría costado 16 euros. En cambio, el trayecto se completó en una hora y cuarenta minutos.

Conclusión: Si se respeta escrupulosamente la nueva regulación del Gobierno se pueden ahorrar del orden de cuatro euros por trayecto en un viaje a Sevilla (dos euros cada cien kilómetros). En el lado opuesto, se tardarían diez minutos más cada cien kilómetros recorridos. Y sobre la somnolencia, de la que hablaba el piloto Fernando Alonso, es cuestión de buena compañía. Y de llevar mucha música.

Re: 110 Km/h, La prueba por Diariosur

06 Mar 2011, 13:51

Publicar una respuesta