Boruc escribió:Jus99tin escribió:Boruc escribió:El Valencia destapó la caja de los truenos con Isco, se dijo que era cortina de humo para vender a Mata y nadie a nivel nacional hizo caso. Se pagó lo de Isco y se fue Mata.
Una pregunta tonta, yo es que de pagos y tal no entiendo nada... pero el IVA es un impuesto, ¿no? ¿Eso no debe ir a la administración?, ¿por qué lo reclama Roig?
Vete tu a saber porque está separado el IVA y el precio del jugador,pero la administración le estará reclamando a Roig el IVA del traspaso y este a su vez se lo reclama al Málaga(con toda la razón,puesto que el Málaga tiene que pagarlo).Por ponerte un ejemplo y para que lo entiendas,es como si yo voy al Mcdonalds y pido un menú que vale 7 euros,pero le doy 5,85 que es lo que vale el Menú sin el Iva y el Mcdonalds me dice que el 1,15 de Iva que me falta lo pongo dentro de un mes,que ellos no lo van a poner por mi pero que tiene que estar pagado antes de que la administración se lo pida.Pero me hace gracia que el IVA sea de unos 2 millones mas o menos y se ponga tonto este hombre,habiendo pagado el Málaga 19 millones a tocateja y tan ricamente y,sobre todo,que todavía queda mas de un mes para que se cumpla el plazo.
Mercadono

Entiendo, es como pensaba.
¿Pero los impuestos se pagan al final del año fiscal no?
No, los impuestos como el IVA se devengan en el momento en que se produce la prestación del servicio o la compra correspondiente, la empresa que factura liquida ante Hacienda ese "plus" de IVA mensualmente, si tiene la consideración de gran empresa (creo que son las que facturan más de 6 millones de euros anuales, aunque no estoy seguro de dónde está el tope actualmente) o trimestralmente en el caso de pequeñas empresas. Lo que sigo sin entender es por qué, según Roig, está separado el IVA de la base imponible por la compra de Cazorla que lo produjo, es decir los 19 kilos, ¿dejaron el IVA como un pago aparte? ¿qué sentido tenía eso si el Málaga tenía que pagar 19+IVA y el Villarreal de todas formas tenía que extender una factura por el total que tendría que liquidar ahora al vencer el plazo? ¿es el Villarreal una gran empresa? y si es así, se supone que ya habrá liquidado el IVA de una parte de la operación mensualmente y si el IVA de 19 kilos eran 3,4 (18% supongo que se aplica a este tipo de operaciones) esos 2 kilos de ahora serán una parte del pago base con su IVA correspondiente, pero ¿no había cobrado todo a tocateja en agosto (liquidación a 30 de septiembre) y así lo dijo el Mercadono? Esto es un lío empezando por si el Villarreal hace declaraciones de IVA trimestrales (que además habrían vencido también el 30 de septiembre) porque ¿a qué plazo de liquidación de IVA se refiere entonces pasado ya esa fecha y cómo estaba pactado el pago?

Es más, creo que hay hasta un procedimiento para recuperar el IVA de facturas no cobradas con su IVA "liquidado", así que no entiendo muy bien de dónde viene toda esta movida.
En fin, que de todas formas sería conveniente que el Málaga "normalizara" su flujo de dinero en caja y así evitaría estas chorradas (que ya digo que pasan en muchas empresas) pero se solucionan con una llamada telefónica, no sé por qué siempre hay un levantino empeñado en montar el cisco y lo rápido que se van a la alcachofa a darles carnaza a los "representantes de las aficiones en las ondas y en los papeles" (que dicho sea de paso están deseando servir siempre a la voz de su amo.
Un poco de canguelo si que se le ve al sector geográfico de las ratas voladoras de la liga porque a estas alturas ya esperarían que el Málaga se hubiera pegado el cacharrazo y según se comentó el otro día hasta Joaquín recibió una llamada del pamplinoso de Emery con un mensaje poco menos que diciendo... "¿entonces... vais en serio? a lo que el pollita le contestó que no lo dudara. Así que alguno que otro ve como revolotean 12 millones de euros y sólo hay un puesto y otro condicionado para tanto candidato, descuadre total de cuentas y lío habemus con el orden establecido.