Opina sobre todo lo relacionado con el Malaga C.F y sigue sus noticias día a día.
Publicar una respuesta

Re: Francesc Arnau Director deportivo del MálagaCF

16 Feb 2016, 07:59

El Málaga quiere controlar toda España
Arnau prepara un proyecto para contar con ojeadores en las distintas zonas de la geografía nacional
El objetivo es que cada uno de ellos analice a los futbolistas interesantes tanto para el primer equipo como para la cantera
SERGIO CORTÉS | MÁLAGA @Sergioboqueron | DIARIO SUR

Imagen

«Esto no para», suele decir el director deportivo, Francesc Arnau. Superado un mercado invernal agotador para él, el excapitán malaguista no solo comienza a preparar la plantilla del futuro. También trata de poner en marcha su proyecto, de dejar su sello en el Málaga. Y en este aspecto desde que llegó al cargo le ha rondado por la cabeza una iniciativa: tratar de controlar toda España. Aunque todavía está en una fase muy inicial, ya trabaja para contar con ojeadores en las distintas zonas de la geografía nacional.

Evaluar a los jugadores también como compañeros y como personas
Los ojeadores que se incorporen los próximos meses al Málaga para este proyecto auspiciado por Arnau no solo tendrán la misión de evaluar las condiciones de los jugadores y su posible aportación en aquellas categorías en las que compitan. La presencia de informadores in situ obedece también al deseo de conocer a ese futbolista, sea para el primer equipo o para la cantera, más allá del terreno de juego. Es decir, saber cómo se comporta como compañero y como persona. El reto es contar con todos los detalles: su nivel de compromiso, su profesionalidad, su comportamiento dentro y fuera del campo, su compañerismo, su entorno familiar, su vida privada... Nada se quiere dejar al azar en el proceso de captación.

Como explicaba SUR la semana pasada, la filosofía de Arnau se resume en una expresión, «invertir para invertir». El Málaga va a buscar, ante todo, a futbolistas que a medio plazo puedan ser interesantes en el mercado. Sin la aportación económica de los propietarios, la única vía para crecer es esa. El que fuera portero blanquiazul lleva 15 años en La Rosaleda, así que tiene más que asumido cuál ha sido casi siempre (salvo los dos primeros años con los actuales propietarios) el papel del club en el concierto nacional. De ahí la apuesta por Cifu o los uruguayos Ricca y Santos.

Otros criterios

A los que no lo habían visto trabajar les ha sorprendido durante estos dos meses exactos en el cargo la capacidad de Arnau, ya demostrada en la cantera. Allí, en La Academia y a la sombra de Manel Casanova, ha tenido un papel cada vez más relevante y ha vivido los últimos años un máster en toda regla. Ahora el director deportivo trata de dejar su sello en el club. No se trata de romper con lo anterior, porque tiene un máximo respeto a la labor de su antecesor, Mario Armando Husillos, con el que tiene una magnífica relación (como quedó patente en el ‘traspaso de poderes’). Simplemente tiene otros criterios.

No obstante, conviene valorar que Arnau procede de la cantera y este detalle tiene un peso enorme en su forma de ver las cosas. Desde que el club le confirmó que iba a encargarse de la dirección deportiva, comenzó a pensar en la fórmula para unificar criterios entre las cuestiones relativas al primer equipo y aquellas propias de la cantera. SUR ya apuntó en diciembre que pretendía incorporar La Academia como una parte más, muy importante, del organigrama.

Durante sus dos primeros meses en el cargo Arnau no ha podido centrarse más que en el primer equipo. Los propietarios optaron por el cambio a las puertas del mercado invernal, lo que evidentemente implicaba que el nuevo director deportivo se volcara exclusivamente en reestructurar la plantilla. El balance no ha podido ser más elocuente: cinco altas, cinco salidas, la desvinculación de Chen y las ampliaciones de contrato de Kameni y Pablo (esta será oficial los próximos días con la consiguiente rueda de prensa del centrocampista). En paralelo, el exguardameta no ha dejado pasar la posibilidad de incorporar a otros dos futbolistas a partir del 1 de julio, el extremo sportinguista Jony (con la carta de libertad) y el atacante uruguayo Santos (mediante el pago de un traspaso).

Es evidente que, como dice Arnau, «esto no para» y que este mes y el próximo también son importantes para buscar otros objetivos interesantes antes de que otros adversarios ganen la carrera. Así actuaba Husillos (como ocurrió con Rosales y Boka, casi cerrados ya en febrero) y así pretende hacerlo su sucesor. Pero esta tarea, prioritaria en estos momentos, no excluye que comience al mismo tiempo otra que el director deportiva estima no menos valiosa: crear una estructura de ojeadores.

Aquel proyecto de Ghubn

Arnau considera crucial la labor de ‘scouting’ y quiere poner en práctica un proyecto que ya tenía sobre la mesa Casanova cuando se incorporó al Málaga, en una etapa en la que el vicepresidente y consejero delegado, Abdullah Ghubn, era partidario de contar con técnicos en todas las zonas de España para reclutar a los mejores jugadores de cantera de todo el territorio nacional, costara lo que costara. Las apuestas por Deco (de Extremadura) o Kuki (de Albacete) iban a ser las primeras. Después, con el paso atrás de los propietarios en su sustento económico, aquella iniciativa pasó a mejor vida.

Ahora Arnau pretende recuperar aquella idea, solo que no enfocada únicamente a la cantera. Se pretende que el informador de cada zona evalúe a los jóvenes interesantes que puedan incorporarse a La Academia, pero también a futbolistas con opciones de llegar al primer equipo. No resulta fácil y barato, pero quiere poner al Málaga a la altura de otros clubes que, como el Villarreal o el Sevilla, destacan por su labor de captación. El objetivo es controlar toda España y en los próximos meses se van a dar los pasos para que el club extienda sus redes por las distintas zonas de la geografía nacional.

Evaluar a los jugadores también como compañeros y como personas

Los ojeadores que se incorporen los próximos meses al Málaga para este proyecto auspiciado por Arnau no solo tendrán la misión de evaluar las condiciones de los jugadores y su posible aportación en aquellas categorías en las que compitan. La presencia de informadores in situ obedece también al deseo de conocer a ese futbolista, sea para el primer equipo o para la cantera, más allá del terreno de juego. Es decir, saber cómo se comporta como compañero y como persona. El reto es contar con todos los detalles: su nivel de compromiso, su profesionalidad, su comportamiento dentro y fuera del campo, su compañerismo, su entorno familiar, su vida privada... Nada se quiere dejar al azar en el proceso de captación.

Re: Francesc Arnau Director deportivo del MálagaCF

16 Feb 2016, 23:23

Publicar una respuesta