09 May 2012, 19:06
T1000 escribió:MACPollo escribió:Hola a todos.
Me dejo caer para exponer las últimas novedades. Como tengo cierta implicación en el tema (esto es una novedad desde la última vez) me vais a permitir que algunas cosas no las cuente.
Cosas que sé:
1. El suelo está cerca a ser completamente (bueno en un alto porcentaje) del Ayuntamiento, pero aún quedan flecos.
2. En efecto el Ayuntamiento está redactando de oficio el Plan Especial que desarrolla las determinaciones del PGOU (realmente no hay cambio de usos, simplemente se está ordenando lo que ya designa el propio PGOU).
3. El Málaga CF presentó un Proyecto de la academia solicitando licencia provisional de obras (de esto hace menos tiempo del que muchos creen/creíamos).
Cosas que van a pasar:
1. El Plan Especial tardará en tramitarse, como poco, 10 meses desde hoy. Sé que suena desesperante, pero así son las cosas en este bendito sistema que tenemos. Una vez aprobado inicialmente (previsiblemente en junio) debe someterse a información al público por un período de 30 días que al final son 2 meses. Después se envía a informe de los organismos afectados (un cerro: Seguridad Aérea, Costas, Medio Ambiente, Ordenación del Territorio... vamos sólo falta el Vaticano). Después de recibidos estos informes, cosa que llevará fácilmente 3-4 meses, se aprueba provisionalmente el expediente. Por último se envía a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva; otros 3 meses. En total, 10-12 meses.
Hasta que el Plan Especial no esté aprobado no puede considerarse que existe el proyecto de la Academia, al menos en cuanto a obras se refiera.
2. El atajo es la licencia provisional de instalaciones. Podría ser tramitada cuando el suelo sea propiedad del Ayuntamiento. Esto tardará unos 2 meses en materializarse. Después requiere algunos informes de organismos (AESA y la Junta de Andalucía en esencia), con lo que otros 3 meses. En octubre, por tanto, podría estar concedida.
Es importante tener en cuenta que esta licencia sólo serviría para las instalaciones "blandas": campos de fútbol, edificación simple, etc... El grueso de los usos tendrá que esperar a la aprobación del Plan Especial.
Cosas que no creo que vayan a pasar:
1. Yo dudo mucho muchísimo que el estadio de fútbol vaya a construirse en Arraijanal, ni al sur ni al norte de la autovía. Al margen de que urbanísticamente hay algunos problemas técnicos, el problema de la altura no es fácilmente soslayable, y para gastarse una millonada en hundir el estadio, mejor irse a otro sitio.
Esto ya es una paja mental, pero para mí un sitio cojonudo para construir el estadio es el propio estadio olímpico, donde está entrenando el equipo ahora. Total, para lo que sirve.
Saludos a todos y ánimo para el domingo.
Cómo me gusta verte por aquí McPollo, jejeje, la gente no se cree que esto va como un cohete, nada menos que un Plan Especial en 10 meses, corrígeme si me equivoco pero puede estar cerca del récord absoluto de brevedad. Me tranquiliza que me digas que no hay cambios de uso, eso sin duda agilizará el asunto. Otra gran novedad es que ya esté completada la negociación, al final los minoritarios se habrán tenido que bajar de la burra, la situación en el sector no es nada halagüeña y como dice el refrán... "más vale pájaro en mano...". Con respecto a los actores de reparto, ya te digo que AESA mínimo entre dos meses y medio y tres meses para poner el huevo.
Y estoy de acuerdo contigo, viendo la que está liando AESA, cada vez veo más difícil que el estadio se construya en la zona industrial al norte de la autovía, está demasiado cerca de la cabera de la pista 2, estos no van a dejar pasar esa mole ahí, y hundirla aumentaría el coste brutalmente y limitaría su crecimiento futuro si hiciese falta... supongo que los señores de AS&P desde Alemania ya habrán pensado en todo, pero igual que ahora hay nuevos sheriffs, quien sabe por el preciode 10 estadios se construyen 11.![]()
Un saludo, y no dejes de pasarte por aquí a comentar, todo un lujo tu información.
PD: http://www.german-architects.com/de/as-p/en/
09 May 2012, 20:02