06 Jun 2012, 15:43
horus escribió:No sé qué manía hay con ir con el coche hasta la misma puerta de los sitios.
La zona del Carpena tiene sus aparcamientos y zonas suficientemente extensas en los alrededores para construir más (No creo que haya menos aparcamientos que en Martiricos, máxime si tenemos en cuenta que el llano del rastro desaparece para hacer edificaciones y zonas verdes). Sin ir más lejos, Metro Málaga prevé "aparcamientos disuasorios" en las cabeceras de las líneas.
El metro es la segunda opción para mucha gente desde diversos puntos de la ciudad. Aunque la capacidad de los coches no es muy alta, supongo que se podrían reforzar los servicios en momentos concretos (que no suelen coincidir con "horas punta" de entrada y salida de los trabajos, puesto que los partidos de fútbol son los fines de semana o los laborables por las noches).
La Estación de Victoria Kent junto al Nuevo San Andrés de Cercanías son 30 min andando (lo mismo que de la Alameda a la Rosaleda) y daría cobertura a todos los aficionados de la Costa del Sol Occidental y el Valle del Guadalhorce.
Desde Huelin hasta el Martín Carpena y todos los barrios que están enmedio están a un paseíto (en teoría, la mayoría de los aficionados debería proceder de este distrito, teniendo en cuenta que es el más densamente poblado de la ciudad y de los primeros también en Europa).
La zona del Real la Feria también puede hacer las veces de aparcamiento, y también andando se llega a poco más de media horita, a lo que se podrían añadir "autobuses lanzadera" de refuerzo, tanto desde la feria como desde otros puntos de la ciudad.
Como veis, soluciones hay de todo tipo. El Estadio Ciudad de Málaga se podría cerrar perimetralmente y hacerlo crecer en altura. El terreno de juego se podría ampliar y la separación entre la grada existente y el terreno de juego no sería tan grande si tenemos en cuenta la altura entre la grada y la pista de atletismo: la grada puede crecer en 5 ó 6 escalones hacia abajo y acercándose a la cancha.
06 Jun 2012, 16:06