12 Ago 2013, 14:43
FITOVILANOVA10 escribió:LMF escribió:FITOVILANOVA10 escribió:Hablar en este momento es arriesgado. Hemos visto muy poco al equipo. Por lo tanto mi opinión ,como la de la mayoría, es gratuita. No obstante me gustaría apuntar que a mí me preocupa un aspecto en el que espero estar rotundamente equivocado: Schuster no quiere ser menos que Pellegrini. En la prensa, en este foro y en otros se ha reclamado que el entrenador que sustituyera al Ingeniero debía apostar por la misma forma de juego. Y ahí es donde yo veo el peligro, que pase como ocurrió con el Villarreal. No quiero un nuevo Garrido. Los jugadores entrevistados han repetido hasta la saciedad que no hay apenas diferencias en la forma que quiere jugar uno y como jugaba el otro. Los ratos que he visto al equipo sigue sin presionar en campo contrario, se busca tocar y tocar y de vez en cuando se usa las bandas con extremos en lugar de los laterales. Muchos jugadores parecen que siguen jugando con el mismo chip y eso me intranquiliza. Hemos perdido a los jugadores más técnicos, han quedado los todo terreno y los nuevos aunque tienen muy buena pinta, son demasiado jóvenes. Temo que el orgullo de Bernardo (al que considero buen entrenador) pueda salir tan mal como con el orgullo de Jesualdo (al que considero otro buen entrenador).
Yo hubiera apostado por otro sistema. Especialmente al tener que contar con jugadores como Fabrice, Anderson o Pawlowski. Más guerrillero, más presión y salidas rápidas: por ejemplo como la Real el año pasado. Pero claro el Alemán sabrá. Esperemos acontecimientos. Pero la sombra de Pellegrini es muy alargada.
Yo creo que el sistema es ideal para ese tipo de jugadores precisamente. La idea del mismo se basa en robar la pelota en campo contrario y tras ello contratacar con velocidad, ya muy cerca del area rival. Con jugadores tan verticales y rápidos como Fabrice o Pawlowsky y llegadores como Bobley, cada contra es una ocasión de peligro. Lo difícil del sistema es hacer que los movimientos de presión sean coordinados e intensos y que dichos jugadores tengan la suficienta capacidad como para replegarse en caso de que falle la primera línea.
Perdona amigo pero no entiendo tu comentario. No sé si cuando dices que "La idea del mismo se basa en robar la pelota en campo contrario y tras ello contratacar con velocidad, ya muy cerca del area rival" te refieres al sistema que está intentando imponer Bernardo o si es el que, por el contrario, piensas que debería realmente imponer. Yo soy de la segunda opinión porque, en los dos partidos que he visto, (Galata y Aston Villa) no ha sido así. Al menos a mí no me ha parecido. Por el contrario he creído ver que se defendía (sobre todo en los primeros tiempos) muy atrás y con poca tensión y no recuerdo muchos balones recuperados en campo rival. Saludos.
12 Ago 2013, 15:53