Ir al estilo normal
Opina sobre todo lo relacionado con el Malaga C.F y sigue sus noticias día a día.
Publicar una respuesta

La mano al cuello. La venta de Monreal.

01 Feb 2013, 19:33

Imagen

Tras las primeras reacciones de rabia tras la venta de Monreal, se impone la reflexión. La primera intención es reaccionar de forma epidérmica. La siguiente ha de ser más mesurada y producto del análisis.

Existe un Fair Play Financiero Uefa (FPFU) que sólo se ha aplicado al Málaga. Otros clubes como el PSG, Zenit, ATM, VCF, parecen modelos admirables de funcionamiento para el ente europeo. Al menos no se cuestiona el endeudamiento mastodóntico de unos o la desproporción desmesurada y tramposa entre ingresos y gastos de otros.

El FPFU ya ha provocado consecuencias negativas en el Málaga C.F. Una sanción que el Club malagueño ha recurrido ante el TAS. Precisamente el movimiento de venta de Monreal parece relacionado con la necesidad inminente de liquidez ante su compromiso a punto de vencimiento con Hacienda.

Pero ahora, además, amenaza con aplicarse de manera inflexible otro Fair Play Financiero por parte de la LFP y CSD (FPFE) que amenaza con perpetuar el orden establecido y ser puesto en práctica también de forma amenazante.

Este nuevo FPFE amenaza con ser aún más restrictivo y recortar más aún las exiguas fuentes de financiación del club de Martiricos. Así pues no es de extrañar que las primeras declaraciones de Husillos hoy en Ondacero ofrezcan claves. "Hay que vender jugadores hasta equilibrar la plantilla a lo que el Málaga pueda pagar". Conviene recordar que VCF y ATM no hacen ningún movimiento de reducción en ese sentido pese a que las deudas que mantienen, en apariencia poco disminuidas, son insostenibles y han acabado por hundir a Bankia y a gran parte del erario público o a las instituciones locales.

Hasta los huevos, había pensado poner en el título, sí. Pero léaseme bien. Nuestra pasión es contenida y no expresada quizá con la rotundidad que debiera. Hasta las partes blandas colgantes del Sistema, debiera decir. De ese Establishment mediático que todo lo corrompe y tergiversa. De ese Status Quo de Clubes Mafia que todo lo controlan. De ese grupo de hermanos Dalton en lo futbolístico que dejan en mera apariencia caricaturesca a los dibus de los adversarios de Lucky lucke. Como ellos, sólo les anima el egoísmo y la comida, el vil metal. Inventan normas injustas que perpetúan su influencia nefasta y corruptora. Y, lo peor, que lleva a la Liga actual al caos, frente a la Premier y Bundesliga, mucho más pujantes, por su mejor organización y más justo reparto. Y, sobre todo, hasta los eggs de esa Mafia urbanita sagrada que compra y vende mundiales, consigue cargos exclusivos de extraordinaria relevancia para familiares, carguitos para amigos de benefactores en el voto y carguetes y favores varios para buenos clientes que patrocinan generosamente a la entidad que reparte el pastel.

Para colmo, el martes publicó France Football lo que llamó el Qatargate (en este mismo blog). Según esa información de un grupo de periodistas franceses, (aún quedan periodistas independientes en el mundo, capaces de hablar sin temor, con beligerancia, como el mítico García), Qatar parece haber tomado partido por el PSG (en detrimento del Málaga), a cambio del mundial 2022. Mientras tanto, los políticos del Sur de Europa mostraron mucho menos afecto a AlThani. Por estos pagos, las administraciones autonómicas y locales, poco a poco, consiguieron aburrir al pretendido benefactor AlThani sometiéndolo a un acoso burocrático (se habla en algunos casos que NAS llegó a firmar cinco escrituras que conducían a ninguna parte y a ningún hotel) o a un nihilismo en la acción exasperantes que parece acabó con la paciencia del hombre de negocios y quizá con el proporcional apoyo que Qatar le prometió en un principio. Ahora, parece que todo va a la France, mucho más reactiva y rápida en reflejos. A los franceses del PSG Sarkozy se lo puso mucho más fácil. El gobierno francés "inventó" normas financieras dispuestas a la medida qatarí, para animarlos a la inversión sin freno en el club capitalino y en la liga francesa, venida a menos.

El actual escenario no puede ser menos propicio para el único club por el que siempre hemos soñado. El Málaga ha vendido futbolistas por valor de casi 40 millones de euros, desde los Sucesos Expediente X de Julio. Paralelamente ha ahorrado gastos salariales difíciles de calcular, quizá por valor de 30, 40 o 50 millones de euros. A la vez que no ha vuelto a hacer un fichaje diferente del coste cero y con salarios de escasa relevancia o pagados a medias con el club de procedencia.

Y el escenario futuro lo ha dibujado hoy Husillos. Aunque el movimiento de ayer fue suficientemente expresivo. Los enemigos conocen sus cartas. Seguir vendiendo jugadores y ofrecer contratos muy a la baja.

Pero la mano al cuello al molesto Club de Isco, Joaquín y Pellegrini aprieta, desde su incursión en la élite europea usurpando el lugar de otros. Aprieta y ahoga. Primero los medios atleticomadridistas. Después las diferentes poltronas establecidas, AFE, LFP, árbitros. Lo penúltimo, Platini, UEFA, Beltrán, etc. Y lo último, Hacienda, Montoro, el CSD, Villar y todos los políticos. Qatar tampoco ayuda a AlThani a decidirse. No le presta ese apoyo imprescindible mucho más allá de lo económico, que tira de contactos e influencias. Sin contactos e influencias de estado, AlThani valora sus fuerzas y las del enemigo y decide agachar la cabeza y no aceptar la confrontación desigual, una guerra injusta. Repliega sus fuerzas. Reformula su estrategia. Y se adecua a la realidad que le permiten al Málaga, solamente al Málaga. Una versión muy disminuida de la que utilizan sus enemigos, medidos con un rasero indignamente diferente.

Baste pensar en Villar, el Athletic y San Mamés Berria para entender que sin el apoyo de las instituciones, de todas las instituciones, cualquier proyecto notable o relevante es imposible de sacar adelante. El Málaga se ve frontalmente discriminado en obtener rédito de la publicidad que hace del nombre de Málaga, paseándola por Europa. El Athletic Club, consigue cientos de millones del gobierno vasco, BBK, ayuntamiento y gente notable en instituciones. Al Valencia lo avala la Generalitat. PSG, Valencia y Athletic Club, sí. Málaga, no. ¿Por qué? Porque es lo que hay. La Ley de la Selva. La Ley del más fuerte. El depredador grande devora al pequeño. El mundo funciona así desde tiempo inmemorial. Nosotros lo consentimos. No apretemos al menos aún más la mano al cuello de nuestro club al que todos tratan con injusticia y sorna. Luchemos por combatir la injusticia desde donde quiera que estemos. Y seamos justos, amigos malaguistas.

http://sheikviberti.blogspot.com.es/201 ... nreal.html
Última edición por SheikViberti el 01 Feb 2013, 19:42, editado 1 vez en total

Re: La mano al cuello. La venta de Monreal.

01 Feb 2013, 19:38

Publicar una respuesta