14 Feb 2021, 13:44
MaTech escribió:Entrevista a Juande. MálagaHoy, enero/2021
2020 no ha sido aciago para todo el mundo.... Juan de Dios Rivas Margalef (Córdoba, 1999). Recoge los frutos de una corazonada que le dijo con 14 años que eligiese al Málaga antes que al Betis o al Sevilla, que La Rosaleda era su casa. Una vuelta al sol desde el 14 de enero, cuando Pellicer quiso compartir debut ante la Ponferradina con un chico que entonces jugaba en Tercera División con el filial. Ahora es ejemplo y abanderado de La Academia junto a Ismael Casas o Ramón. Los que están en el sitio que desean. Otra pasta.
...
–Se cumple precisamente un año del debut con el primer equipo.
–El 14 de enero debuté.... contra la Ponferradina, seguí entrenando, jugué otro ante el Elche y luego seguí alternando, como había estado todo el año. Después del confinamiento empecé a jugar otra vez y desde ahí conseguí quedarme.
...
"BESAR EL ESCUDO ME SALIÓ DEL CORAZÓN, UNA EXPLOSIÓN DE RABIA, DEDICADO A TODO LO QUE ENGLOBA EL MÁLAGA”
–¿Conserva la camiseta del Málaga-Ponferradina?
–Sí, esa la tengo en casa. Tengo que enmarcarla todavía. Está pendiente. El día que tenga mi propia casa la pondré en un sitio especial. Prefiero esperar un poco.
–¿Cuáles son sus tesoros?
–Las botas de mi debut, algunas camisetas de este año además de la del debut como la de mi primer gol. También tengo de algún jugador que se la he pedido. No tengo muchas cosas guardadas. ¿La camiseta? Se la pedí a Mario Suárez, del Rayo Vallecano. Fue un jugador importante y estuvo en la élite, surgió sin más.
...
–¿Tuvo algún padrino en esos primeros pasos?
–Adrián siempre me animaba y ayudaba antes de los partidos. Luis Hernández también el día del debut. Ellos eran los que más me ayudaban en el sentido de hablarme, aconsejarme, darme tranquilidad.
–Casanova, Pellicer, Manolo Gaspar. Los tres personajes fundamentales de su carrera. ¿Falta algún nombre propio en esa lista?
–En general creo que está bien, también un entrenador de la selección andaluza, Manolo Lorca, que me llevó cuando jugaba en el Séneca. Fue un paso importante porque ahí es donde me vio Manel Casanova junto a Arnau. Casanova me fichó y me hizo mi primer contrato con el Málaga, Pellicer ha sido el entrenador que ha apostado por mí en la élite y Manolo Gaspar quien me ha hecho el primer contrato profesional de mi vida.
–¡Qué buen tipo era Casanova!
–Sí, era un buen hombre y entendía el fútbol como nadie. Sabía cómo hablarnos a los jóvenes, a los más chicos. Era un crack. El día que falleció yo estaba en el campo, jugando, fue durísimo.
–Cuenta que se enamoró de La Rosaleda con 14 años.
–Vamos, fue venir y el mismo día ni me lo pensé. Cuando acabé de estar aquí y ver La Rosaleda y la residencia, a la vuelta, ya les dije a mis padres que Málaga sí o sí, que era lo que más me había gustado. Mis alternativas eran Betis y Sevilla. Estuve visitando ambos clubes pero lo de Málaga fue un flechazo. Me encantó y acepté al día siguiente.
–¿Qué referentes tiene?
–Por estilo, Piqué y Varane me gustan mucho y diría que son los dos en los que más me fijo. También Van Dijk. Evidentemente, Sergio Ramos.
...
–¿Por qué los besos al escudo?
–Me salió de dentro, del corazón. El club me lo ha dado todo. Apostó por mí, me ha hecho profesional y estoy muy agradecido a su gente, que siempre me está apoyando, como la afición. Era como dedicárselo a todo lo que engloba el Málaga.
...
–¿Quién es el más malaguista de todos?
–Difícil pregunta. Dani Strindholm, que está en el filial y sube de vez en cuando yo diría que es muy malaguista. También David Larrubia, que además es de Málaga.
–¿Y quién es el próximo joven que va a sorprender?
–Yo diría que Haitam. Es un pedazo de jugador, en los entrenamientos se le ve mucha calidad y desparpajo para la edad que tiene. Me encanta. Y no lo conocía, vamos. Le conozco desde después de las navidades. Se ve que es un pedazo de jugador. A ver si mantiene el nivel y la cabeza bien amueblada, porque creo que estará pronto con el primer equipo.
–¿Era muy importante para usted tener ya dorsal del primer equipo este curso?
–Era algo bonito, era como un premio al esfuerzo y el trabajo de estos años. Importante, sí, porque era un paso grande en mi carrera como jugador. Tener un dorsal de un club histórico como el Málaga…
–¿Temió que a última hora la ficha destinada a usted pudiese caer para otro fichaje?
–Yo lo tenía claro porque estuve hablando con Manolo Gaspar, me comentó el plan y me transmitió mucha tranquilidad. Confianza absoluta en él pese a lo que pudiese decirse a última hora.
–Está cumpliendo todo lo que promete.
–Sí, uf, ha hecho un trabajo… No es por hacerle la pelota ni nada, es que lo dice todo el mundo. La verdad es que desde la directiva están haciendo algo espectacular con las circunstancias que hay.
...
entrevista completa
31 Ago 2021, 19:55