El Ayuntamiento ordena desmontar la noria gigante porque vulnera la ley. Los malagueños amantes de las atracciones que ya se frotaban las manos con el deseo de subirse a la noria gigante que se ha instalado en el real de Cortijo de Torres se van a quedar con las ganas. Hoy, a dos días del inicio de la feria, el Ayuntamiento notificará a la empresa que explota esta atracción, MA Bañuls, que debe desmontarla porque incumple los límites de altura establecidos en este punto de la ciudad por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), como ayer adelantó SUR en su edición digital.
La delegada de Promoción Empresarial, Esther Molina, responsable de los asuntos de vía pública, explicó que fue el pasado 31 de julio cuando el peritaje encargado por la Asociación de Feriantes de Málaga, a la que el Ayuntamiento tiene encomendada la distribución y adjudicación de los espacios de atracciones del real, detectó que la noria podría necesitar por su altura un informe de la AESA. «El informe lo pidió el equipo de gobierno en contacto con los feriantes», señaló Molina, quien detalló que el pasado lunes ya comunicó a la empresa que paralizara el montaje porque, tras contactos telefónicos con AESA, todo hacía presagiar que la noria vulneraba la ley. «Hoy -por ayer- hemos recibido el informe definitivo en el que se confirma que supera en 20 metros la altura permitida», añadió la delegada, quien aseguró que la noria como tal es segura, pero no puede permitirse porque incumple la normativa que procura la seguridad de las operaciones de vuelo del aeropuerto. «Si se montara en otro punto de la ciudad, probablemente no habría problema alguno, pero ahí no puede ser», insistió.
Según detalló, la noria tiene una altura de 65 metros que, sumados a la diferencia respecto al nivel del mar -por el que se rigen las mediciones de AESA-, alcanza los 80 metros. En el real, los planos de la agencia no permiten instalaciones de más de 57 metros, por lo que incumple.
IndemnizaciónCuestionada sobre si el Ayuntamiento podría enfrentarse a una petición de indemnización por parte de la empresa de la noria -denominada 'Mirador Princess'-, Esther Molina dijo que ésta todavía no contaba con la autorización definitiva de su departamento, ya que el permiso se emite cuando los peritos contratados por el Consistorio comprueban que las atracciones han sido montadas conforme a las normas de seguridad establecidas. «Ellos -por la empresa- también tienen la obligación de preocuparse y saber dónde están ubicando su noria», añadió.
El Consistorio reconoció en un comunicado que la orden de desmontaje tras el informe de AESA coincide con el escrito presentado ante un juzgado de la capital por otro feriante -según pudo conocer este periódico, se trata de Berral Atracciones, el que ha instalado la otra noria del real-, contra Atracciones MA Bañuls, para denunciar que la noria gigante incumple las normas de seguridad establecidas en la ordenanza de la feria, en lo relativo a la separación respecto a otras atracciones. Berral Atracciones ya denunció este asunto el pasado 31 de julio al Área de Vía Pública y, ese mismo día, los técnicos de ésta giraron visita a la zona, comprobando que no había incumplimiento alguno en ese sentido, según se desprende de un informe municipal.
Con todo, la portavoz municipal del PSOE, María Gámez, anunció que pedirá explicaciones por lo que calificó como «un comportamiento irresponsable» del equipo de gobierno, que «tenía una denuncia sobre la noria desde hace dos semanas y no ha sido hasta ahora cuando ha reparado en que incumple las normas de seguridad aéreas».
http://www.diariosur.es/v/20120808/mala ... 20808.html