08 Feb 2011, 16:53
malaguistadesde1982 escribió:LUCARELLI escribió:Las primeras elecciones por sufragio universal promovido por el gobierno de izquierdas, y la cual muchos caciques terratenientes y cortijeros obligaban a sus jornaleros y trabajadores a votar a los partidos de derechas. Esas elecciones las del año 1933 las ganó la derecha, nadie discute eso pero las del Febrero de 1936 las gano la coalición de izquierdas por mucho que le pesase a la derecha, se unieron socialistas, comunistas, nacionalistas incluso muchos anarquistas lo votaron. ¿Y qué? Es que una coalición no puede ganar unas elecciones ¿? ganaron sí ganaron y la derecha no lo aceptó de ninguna de las maneras y de ahí vino una sublevación militar que traicionó la voluntad del pueblo español.
La diferencia entre la matanza de Paracuellos y el crimen atroz de la carretera de Almeria es que en Paracuellos la gran mayoría de prisioneros eran sublevados y prisioneros de guerra y en la carretera de Almería era el pueblo que huía de la guerra y el fascismo. Pero ambos fueron crímenes.
Otra vez me sorprende realmente la facilidad con que se hacen afirmaciones sin tener ninguna base para hacerla.
¿De donde te sacas que los fusilados en Paracuellos eran prisioneros sublevados y prisioneros de guerra? Si los fusilados en Paracuellos fueron detenidos cuando ni siquiera las tropas nacionales habian llegado a Madrid, y precisamente por la inminente entrada en Madrid, fue cuando se decidio "quitarselos de enmedio".
En el periodico La Voz correspondiente al 3 de noviembre de 1936 se podia leer: "Hay que fusilar en Madrid a más de cien mil fascistas camuflados,unos en la retaguardia, otros en las cárceles. Que ni un quinta columna quede vivo para impedir que nos ataquen por la espalda. Hay que darles el tiro de gracia antes de que nos lo den ellos a nosotros."
¿Como se identificaban "los teoricos fascistas camuflados"?Madrid se convirtió en territorio ocupado por un laberinto de milicias que, al amparo de la noche, sacaban de sus casas a aquellos que arbitrariamente eran denunciados por colaborar con los sublevados; en casos, la prueba consistía en haber escuchado radio Sevilla o haber encendido las luces del coche supuestamente para orientar a los aviones de los sublevados; en otros la prueba inexcusable de ser contrario a la causa republicana era vestir corbata.
También debe señalarse la brutal persecucion por motivos religiosos. Otras de las causas para ser encarcelado y fusilado eran, entre otras, estudiar en colegios religiosos, o conocerse que dicha persona había acudido a misa. En las grandes ciudades, las milicias de los diferentes partidos se dedicaron dar el paseo a todo aquel que identificaban como potencial enemigo. Los sacerdotes y frailes fueron los que más sufrieron sus iras, desatándose lo que se ha conocido como la persecución religiosa, asesinando a cerca de 7.000 eclesiásticos en toda la geografía española. Uno de los ejemplos más destacados entre los casos de la brutalidad revolucionaria ejercida contra el clero aconteció en la diócesis de Barbastro, donde se asesinó a 123 de los 140 sacerdotes, es decir, el 88% de sus miembros.
Destacan igualmente las sacas masivas de presos para su fusilamiento sin juicio alguno: 5000 identificados en Paracuellos ( se estima 14.000 en total el numero de fusilados), o los 2000 fusilados en Torrejón.
La Republica expolio libremente todo bien de cualquiera que se presumiese contrario a "la Revolución del Proletariado". Para ello bastaba el hecho que algun miliciano denunciase de la existencia de algun coche, inmueble o riquezas que pudieran servir a la causa. Esto conllevo una serie de represalias basadas en envidias que nada tenian que ver con los motivos politicos.
08 Feb 2011, 17:51