Debates
Publicar una respuesta

Monarquía o República?

Monarquía Parlamentaria
28
45%
República renovable cada cuatro años
32
52%
No Sabe / No Contesta / Me Da Igual
2
3%
 
Votos totales : 62

Re: Monarquía o República

18 Jun 2014, 12:01

descifrado escribió:
unmalaguista escribió:
descifrado escribió:A ver, es todo muy sencillo.

1) Una república NO SIGNIFICA que haya que elegir a un Jefe de Estado distinto del que gane las elecciones generales, no significa que haya Presidente y Primer Ministro. Ambos cargos pueden ser la misma persona y por lo tanto se eliminan los gastos de la Jefatura del Estado en sí. (Primera falacia con la que te ataca un monárquico)

2) Un Presidente de la República no ha sido entrenado toda su vida para dirigir el país. Es él, el que llega a ese puesto, tras toda una vida dedicada a formarse para estar preparado para grandes responsabilidades (eso, en un país civilizado y culto). En una República no se condena a un bebé a tener una formación determinada sólo por su genética y orden de nacimiento dentro de sus hermanos, lo cual es un atentado integral contra los derechos humanos más básicos, un niño que jamás realmente tendrá una libertad de elección, siendo condicionado desde su nacimiento para tener una carrera determinada.

3) Una Monarquía es la forma fácil de desentenderse de la política, por parte del pueblo. Ni más, ni menos. Una República demanda madurez, de sus ciudadanos, para la toma de decisiones y el voto, también para la capacidad de protesta.

4) Mañana asistiremos a la caída de careta de la dictadura en España. Ana Botella anima a los madrileños a salir a las calles. Se reparten 100,000 banderolas de España en Madrid (justo en el día que juega la selección, hoy) para engalanar la coronación. ¿Qué va a hacer la policía con aquellos que salgan a la calle pero con la bandera republicana? Mañana podría hasta haber muertos en Madrid si no hay autocontrol de Delegación de Gobierno y policías. Una carga entre miles de personas, por unas banderitas tricolores... y luego los medios, a apostillar que había "radicales violentos", en mantra.

Mañana puede ser el día que despierten los últimos. Por cierto, más de 18 millones de personas decidieron no votar en las Europeas. El PP (único partido junto a UPyD) abiertamente monárquico en dicha campaña electoral, apenas pasó de 4 millones de votos.5 con UPyD. No llegan ni al 25% de los españoles con derecho al voto y aún así nos sueltan en la cara que los españoles "deseamos inequívocamente la continuidad de la monarquía y no cuestionamos el sistema, por lo que no hace falta preguntar".

Ahí queda eso.


la versión que tú das de la república es todo papel. En teoría hasta el comunismo funciona. Explícame qué sabes de la segunda república, último ejemplo en este país y tan absurdamente idolatrada. Sabes quienes fueron canovas y sagasta, sabes del caciquismo?

Por otro lado, qué diferencia hay entre una república y una monaquia democrática. No estamos en el despotismo de fernando VII. A día de hoy el rey es una figura representativa, un relaciones publicas para que nos entendamos. La autoridad está elegida por el pueblo mediante votación.

Sois conscientes los que queréis una república, lo que han sido las dos anteriores en este país? a mi nada ni nadie me hace pensar que no haya dos sin tres. Se confunde la idea de la república con ser progre y de izquierdas. Sois conscientes que una república sólo es un modelo de estado? sabéis que hay repúblicas de derechas? me podéis explicar si felipe VI mañana hace la maleta y se va en qué cambiaría el modelo de estado de este país, qué libertad que nos oprimen adquiriríamos? Sois conscientes de que entre otras cosas podéis salir a la calle a pedir una república y con banderas anticonstitucionales, pues la tricolor no es la del país, sí lo es una falangista con el pollo, lo es la tricolor guste o no gracias entre otras cosas a que Don Juan Carlos ha dado esa libertad al pueblo?

Normalmente, durante la historia, sea aquí o sea en otro país un modelo de estado se cambia porque claramente oprime al pueblo al punto de que las rellertas se suceden de tal forma que se hace insostenible. Me podéis explicar en qué oprime la corona a este país? El problema reside en la base política que hay y que sería la misma en una república. Yo es que no entiende el por qué de esa obsesión hacia algo que no nos va a mejorar.

La situación actual del país es culpa del país no del Rey. El rey no dirige el país, no toma medidas económicas, lo hacen los gobiernos que se alzan al poder mediante una votación "democrática" (esto sería otra cosa a estudiar) y por ende es culpa de los ciudadanos si sus gobiernos son incompetentes, caso que nos ha ocurrido.

No quiero teorías ni quiero comparaciones con otros países quiero realidades del nuestro y comparaciones del nuestro.

Un saludo.

pd: con respecto a los puntos cuatro y cinco ni me molesto porque si te digo lo que pienso de tan desacertada visión, perderíamos el hilo de la cuestión. Igualmente creo que queda implícitamente contenido en mi intervención.


Tengo Matrícula de Honor en Historia Contemporánea y soy Licenciado en Geografía e Historia. ¿Te parece que puedo hablar con propiedad?


Felicidades compañero, no te dije que no puedas hablar te dije : "No quiero teorías ni quiero comparaciones con otros países quiero realidades del nuestro y comparaciones del nuestro." Si tales conocimientos tienes verás que también sé de lo que hablo y si tienes riqueza histórica que aportarme hazlo. No lo dudes. Aún nadie me ha explicado por qué la república es la solución.

Es más, ahora estamos como quereis no? Juan Carlos Abdico y Felipe no ha sido proclamado. Oye y a mi no vino nadie a darme riqueza para redistribuirla ni me han ofertado empleos...

pd: Licenciado en ADE en un mes.

Edito que modificaste tu intervención, Hablame de realidad, pero de la realidad española, que es la que nos cierne aqui. A mi la realidad de angola con resurgimiento de guerras no me interesa. Me interesa la de aquí. Insisto si erez capaz de hacerme ver con hechos y con historia el por qué debo pensar que una república sería la solución a los males históricos de este país pues perfecto.

Pd2: me parece estupendo tu CV pero no por más cv se tiene más razón o menos. Te consideras una persona cualificada? de lujo tio, pero por eso no tienes más razón, yo me considero también una persona cualificada. Es más con lo que me cuentas por su puesto pienso que eres una persona cualificada y a mi que me apasiona la historía, podiamos llegar al coma etílico charlando entres cervezas de ella. Sin embargo pienso que para estos temas la cualificación puede ser importante, pero lo son más la personas en sí.

Re: Monarquía o República

18 Jun 2014, 12:10

Publicar una respuesta