Debates
Publicar una respuesta

¿Cómo ves la situación economica en España para los proximos años?

Mejorará
10
25%
Empeorará
30
75%
 
Votos totales : 40

Re: ¿Mejorará o empeorará la economia?

29 Sep 2011, 13:19

Mainake escribió:Peric0, ¿qué entiendes por 'neoliberalismo' exactamente? Lo digo porque actualmente este término se ha convertido en un flatus vocis que lo mismo se utiliza para definir a la síntesis neoclásica, la escuela austríaca o el neoconservadurismo americano. O simplemente cualquier postura no socialista. Yo me muevo más bien por Friburgo y la economía social de mercado. Es decir, defiendo la primacía de la iniciativa privada pero apruebo el papel del Estado como corrector de los posibles desequilibrios que, como bien dices, puede generar el mercado.

SuperBasti10, los transgénicos no son perjudiciales para la salud, todo lo contrario. En primer lugar, no tiene sentido decir que no podamos "alterar las células de la naturaleza de esa forma", porque causa cáncer. En Medicina (de esto sé algo más que de Economía) se lleva modificando las células de la naturaleza mucho tiempo. Y, el caso concreto de la ingeniería genética (a la que algunos temen con total superstición) nos permite, por ejemplo, que hoy los diabéticos puedan pincharse insulina eficaz y segura obtenida de bacterias recombinantes. O vacunas con alto poder inmunogénico que salvan muchas vidas. Por lo tanto, tocar los genes no es malo, simplemente hay que saber hacerlo y actuar con precaución y prudencia. Sí es cierto que algunas sustancias herbicidas pueden ser potencialmente cancerígenas, como lo puede ser el humo del tabaco o simplemente la contaminación del aire de cualquier gran ciudad. Sin embargo, herbicidas y transgénicos no tienen por qué ir de la mano. Porque igual que, en efecto, podemos insertar un gen que confiera resistencia a estos productos químicos, para usarlos; también podemos insertar genes que confieran resistencia a varios tipos de insectos, solucionando el problema de raíz.

Por otro lado, todo lo que comemos tiene genes. Lo que ocurre es que en el proceso de la digestión los trituramos y prácticamente lo que llega a nuestro intestino no tiene nada que ver con lo que nos metimos en la boca. Por eso la transferencia horizontal es bastante complicada. Además, ya casi no se usan los marcadores de resistencia a antibióticos (si hay por aquí algún ingeniero agrónomo, que me corrija o aclare este punto). Entiendo que por ahí iba tu mención a la bacteria E. coli. Sin embargo, has puesto el ejemplo contrario: de lo que nos alerta el reciente brote de bacteria patógena es de los riesgos de la agricultura ecológica (pues fueron productos ecológicos los implicados) donde se usan fertilizantes naturales (estiércol) sin confiar en las posibilidades y avances de la ciencia.


Mainake:
No hay suficientes estudios para decir que los transgenicos no son perjudiciales para la salud, lo que si esta claro es que los yerbicidas si son perjudiciales ya que tambien alteran las celulas de las plantas y exponerte a ellos produce cancer, al meterle un gen resistente a yerbicidas a el cultivo transgenico, esto te permite fumigar el campo con yerbicida y solo matar a las malas yerbas ahorrandote el labrar la tierra, creo que confundes yerbicidas con insecticidas cuando dices que metiendole un gen que confiera resistecia a distintos tipos de insectos solucionas el problema de raiz, ¿que te refieres a meterle insecticida en la savia de la planta o que? una cosa son los yerbicidas, otra los fungicidas y otra los insecticidas asi que dudo que soluciones ningun problema de raiz insertando genes que confieran resistencias a varios tipos de insectos, ademas, las abejas son insecto importantisimo para los cultivos y si haces la planta toxica para los insectos tampoco iran las abejas. En medicina podras modificar celulas y hacer vacunas, ya que estas vacuas no van a pulular por la naturaleza sin control, van a estar en un laboratorio, en un tarrito o en una persona que lo necesite, en cambio cuando llevas esta manipulacion a la madre tierra la cosa cambia.

RESPECTO A LO DE QUE LA TRANSGENESIS PUEDE SOLUCIONAR EL HAMBRE EN EL MUNDO TE DIGO QUE AUNQUE NOS QUIERAN CONVENCER DE LO CONTRARIO, EL HAMBRE EN EL MUNDO NO ES UN PROBLEMA DE ESCASEZ DE ALIMENTOS SINO UN PROBLEMA DE REPARTO, DE ACCESO A LA TIERRA Y A LAS SEMILLAS. EL SIMPLE AUMENTO DE LA PRODUCCION NO GARANTIZA LA ALIMENTACION A LAS POBLACIONES MAS NECESITADAS. EL COSTE PROHIBITIVO DE LAS NUEVAS BIOTECNOLOGIAS Y DE LAS PATENTES BIOTECNOLOGICAS LAS HACE INASEQUIBLES, FAVORECIENDO EL CONTROL DE LAS MULTINACIONALES COMO MONSANTO :demon: . EL ELEVADO PRECIO DE LAS SEMILLAS PATENTADAS Y DE LOS HIERBICIDAS ASOCIADOS A SU CULTIVO AUMENTARA LA MARGINACION DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES LOCALES, CON LAS PATENTES DE MULTINACIONALES DE LA TRANSGENESIS COMO MONSANTO SE PONE EN PELIGRO EL MEDIO DE VIDA DE CERCA DE LA MITAD DE LA POBLACION MUNDIAL QUE AUN VIVE DE LA AGRICULTURA. MONSANTO PROHIBE QUE CULTIVAR COMO SIEMPRE SE HA HECHO, PORQUE POR EJEMPLO SI PLANTAS MAIZ Y CERCA HAY UNA PLANTACION DE SU MAIZ TRANSGENICO, TU MAIZ TRADICIONAL SE POLINIZA POR EL AIRE CON EL TRANSGENICO Y MONSANTO TE MANDA UNA INSPECCION Y DICE QUE ESTAS CULTIVANDO SU MAIZ SIN PAGARLE LA PATENTE Y TE ARRUINA, O TRABAJAS PARA ELLOS O NO TRABAJAS, LA TRANSGENESIS ES EL MONOPOLIO DE LA AGRICULTURA.

Re: ¿Mejorará o empeorará la economia?

29 Sep 2011, 14:51

Publicar una respuesta