18 Nov 2011, 23:18
Azaris escribió:Interesante video de la intervencion de Nigel Farage en el parlamento europeo. Menudo repaso...
* Nigel Farage es un político británico. Lidera el Partido de la Independencia del Reino Unido, partido político de derechas y euroescéptico, un grupo de opinión con representación institucional, sobre todo en el Parlamento Europeo, que aboga por la separación del Reino Unido de la Unión Europea.
Su principal baluarte se encuentra en el medio rural de Inglaterra y Gales. Su grupo, con representación propia en el parlamento de Estrasburgo, solicita cada cierto tiempo la celebración de un referendum en Gran Bretaña para dirimir la pertenencia o no de este estado en la Unión Europea. Está a favor de someter a referendum la Constitución Europea (Tratado de Lisboa de 2007), y en contra de la falta de transparencia del proceso y la ambigüedad de sus artículos.Aun asi, y siendo logicamente receptivo a todo lo malo que le pueda pasar al euro, tiene toda la razon, las cosas como son.
Como elemento aclarativo de todo este maremagnun que es la económia, voy a intentar esquematizarlo para que todos entendamos donde está el origen del problema.
La Deuda en España hasta 1980 era del 108% del PIB distribuida de la siguiente forma:
Deuda Estado............. 16% PIB
Deuda de Empresas.... 57% PIB
Deuda Familia........... 24% PIB
Deuda Banca............ 11% PIB........ Total ....... 108% PIB
La Deuda en España hasta 1990 era del 128% del PIB dsitribuida de la siguiente forma:
Deuda Estado............. 40% PIB
Deuda Empresas........ 49% PIB
Deuda Familia........... 30% PIB
Deuda Banca............. 9% PIB.......... Total....... 128% PIB
La Deuda en España hasta 2000 era del 193% del PIB dsitribuida de la siguiente forma:
Deuda Estado............ 63% PIB
Deuda Empresas........ 74% PIB
Deuda Familia.......... 45% PIB
Deuda Banca........... 11% PIB.......... Total....... 193% PIB
La Deuda en España hasta 2009 era del 366% PIB distribuida de la siguiente forma:
Deuda Estado........... 56% PIB
Deuda Empresas....... 141% PIB
Deuda Familia.......... 87% PIB
Deuda Banca........... 82% PIB.......... Total........ 366% PIB
La Deuda en España se mantiene en torno al 120% PIB hasta el año 1990.
La Deuda en España aumenta en torno al 50% PIB hasta 193% PIB hasta el año 2000, fundamentalmente por el aumento de la deuda de Empresas y Familias.
La Deuda en España aumenta al 366% PIB, siendo responsables del fuerte aumento hasta el año 2009 los efectuados por las Empresas, Familia y Banca, disminuyendo sin embargo la Deuda del Estado.
Teniendo en cuenta que el PIB (Producto Interior Bruto) es lo que produce el Pais en su globalidad, observamos en esta comparativa donde radica el problema económico en España: Empresas, Familia y Banca, no siendo el problema la Deuda del Estado.
Teniendo en cuenta que toda esta problematica de la crisis está centrada en el Sector Privado y no en la Pública, que a la Banca en España el Gobierno entregó 30.000 millones de €, que esta sirviendo para dar oxigeno a la Banca, pero no a las familias o empresas, porque la Banca ese dinero lo ha utilizado para ir solucionando sus propios problemas, que el cierre del grifo económico efectuado por la Banca en España ha propiciado el cierre de muchisimas empresas y el consiguiente aumento del paro y como consecuencia de ello el Estado via Impuestos recauda menos dinero, una cosa lleva a la otra.
Si todo esto lo simplificamos y lo dirigimos a que el gran problema es que existen más de 1 millon de Propiedades sin Vender, que coincide mas o menos con la misma cantidad de Propiedades sin Vender que los Estados Unidos teniendo una sexta parte de habitantes en comparación con EEUU, sacamos la conclusión, que el problema es del Sector Privado.
La idea que circula por los mentideros económicos es crear una Banca que absorba gran parte de esa deuda, con lo cual se esta propiciando que el Estado, es decir todos nosotros, sufraguemos la deuda. Quedando sin responsabilidades los que realmente han generado el problema.
Por lo tanto gane quien gane las elecciones ¿de donde pensais que va a salir el dinero????.
La realidad de esta historia es bien sencilla, la Banca compra dinero que no tiene mediante Deuda, lo pone en el mercado dando facilidades para comprar viviendas, locales, coches. etc etc, sin ningún control económico por parte de nadie, porque ningún Estado lo hacia, pero resulta que ese dinero adquirido a traves de la deuda es un dinero artificial al no tener detras un respaldo que lo cubra, de ahí el bautizo del denominado "productos tóxicos" donde se han unido la ambición de ganar más y más dinero en el menor tiempo posible y los beneficiados de toda esta Ingenieria Financiera se van o se han ido de rositas. Pero la Deuda está ahí, los que han prestado el dinero quieren cobrar lo prestado y los nuevos prestarios exigen garantías para que el nuevo dinero que prestan o van a prestar, les sea devuelto. En fin para que seguir.
Respecto a los ingleses simplemente decir que siempre son y han sido el caballo de Troya de los EEUU, jugando a dos barajas, pero ese cuento se les ha terminado. Si Europa no hubiese existido como Comunidad, aunque con defectos, hoy estariamos en una total y absoluta Bancarrota, la Inflación, es decir el valor del dinero en España , hubiese aumentado un 60 ó 70%, mejor no pensemos en eso, daría escalofrios. De ahí que Europa como Comunidad imponga a los Paises Miembros los deberes a realizar, de lo contrario.... miedo me da.
19 Nov 2011, 15:26