Debates
Publicar una respuesta

Energia Nuclear, ¿Si o no?

Si
21
45%
No
26
55%
 
Votos totales : 47

Re: ENERGIA NUCLEAR, ¿Si o No?

12 Jul 2011, 20:08

descifrado escribió:
SuperBasti10 escribió:
descifrado escribió:Bueno, pues es que ni sí, ni no. La energía nuclear tiene que ser un puente para liberarnos de los combustibles fósiles, por ser más segura - como suena - y efectiva, pero para dejar paso tan pronto como sea posible a las renovables. Pero quitar la nuclear de repente es una locura, un suicidio.

Si alguien duda sobre qué energía es más peligrosa, contaminante y dañina, es que no ha prestado atención a las noticias en los últimos 100 años. El control de combustibles fósiles ha causado, por ejemplo, millones de muertos en Oriente Medio y la polución atmosférica por los hidrocarburos causa decenas y decenas de miles de muertos cada año, en Europa (aunque se maquillen las cifras)

Por cierto, soy experto en el tema, soy geógrafo e historiador. Es absolutamente irrebatible, las cifras mandan. ;)


¿Cómo saben las estadisticas qué ha producido el cancer que ha acabado con la vida de una persona? ¿Cómo puedes contar a la gente que muere en las guerras que se producen por el control del petroleo como muertes por esa energia? El CO2 esta en la atmosfera de forma natural, la radiactividad no.
Mi opinión es que el carbón y el petroleo lo encontramos en la naturaleza, es algo natural, pero la fusión nuclear, la radiactividad no es natural, es un invento del hombre que causa cancer, malformaciones y la muerte de quien se exponga a ella en altas dosis, al ser liberado a la atmosfera.


La radiactividad sí está en la atmósfera de forma natural, amigo. Solo que a niveles bajísimos. Vamos, que el Uranio y otros minerales radiactivos lo son naturalmente, no por manipulación científica.

Vivimos en un sistema económico generador de desigualdades basado en el expolio de los hidrocarburos... directa o indirectamente, provoca guerras contínuas, hambrunas, contaminación, polución atmosférica, vertidos, extinción de especies a un ritmo nunca visto en la historia, colabora en el agujero de ozono que provoca cánceres de piel, si vas sumando y sumando, hablamos de millones de muertos al año a nivel mundial, aparte del daño irreparable a corto plazo al planeta. La energía nuclear ha tenido sólo 3 accidentes importantes o reseñables en la Historia: la Isla de las 3 Millas, Chernobil y Fukushima. El único de los tres que ha causado por ahora una catástrofe en términos de mortalidad es Chernobil, y hay que recordar que desde ése (1986), ha tenido que venir uno de los mayores terremotos de la Historia para que, no el terremoto, sino el agua de mar del tsunami, haga una concatenación de fallos en cadena que ha dado lugar al desastre.

No en vano, cada vez que Greenpeace interrumpe un convoy nuclear, se frotan las manos en Wall Street. Digo claramente, que hay que acabar con la nuclear, pero cuando tengamos una alternativa a ésta y a los hidrocarburos. Y con la que hay que acabar YA es con la de petróleo, gas y carbón (pregunta en Polonia porqué les invadieron los alemanes). Saludos.


Tienes mucha razón en lo que dices, pero la energia nuclear tambien produce residuos que estan almacenados bajo la tierra, tambien hay guerras y muertos por el Uranio enriquecido (Irán), y no creo que el Uranio de forma natural en la naturaleza sea muy dañino, y lo de que solo ha habido 3 accidentes, pues eso segun nos cuentan, no sabemos si ahora mismo hay alguna fuga por ahi... Los combustibles fosiles como el carbón y el petroleo tambien son dañinos para nuestra salud y la de nuestro planeta, pero el tema que estamos debatiendo es si apoyamos la energia nuclear o la descartamos. Las alternativas se pueden debatir tambien y las alternativas son las renovables,no los hidrocarburos ni el carbón.
De todas formas me pareces un forero muy documentado, y es un placer debatir contigo, saludos.

Re: ENERGIA NUCLEAR, ¿Si o No?

14 Jul 2011, 10:23

Publicar una respuesta